BLOG PULSO

Más de un tema para tú interés...

Desde mi profesión artística me interesé por este concepto siendo curiosa e investigando cómo se le llamaba a eso que tanto hacía conmigo misma, si aquello tenía un nombre específico y sí, se los presento, aunque está mandado a recoger el término ‘Arte terapia’ ya que los psicólogos piensan que es lo mismo que usar dibujos en las terapias y las personas no lo saben diferenciar con las sesiones psicológicas.

Existen 6 formas de crueldad animal a saber: abandono, negligencia, sobreexplotación, abuso sexual, maltrato físico y maltrato emocional; en esta ocasión abordaremos el primero ya que es un ejercicio recurrente en la ciudad de Bogotá.


APRENDE A CLASIFICAR Y NO SOLO SEPARAR

Muchas de las personas dicen que reciclan en cada uno de sus hogares, por el hecho de separar el cartón, plástico, papel y latas de los demás residuos sólidos generados; lo que no saben es que simplemente están separando y por lo tanto no los están dejando aptos para reciclarlos, reutilizarlos y recuperarlos con el fin de reducir el impacto provocado por nuestro desmedido consumo.

LA SOLIDARIDAD AL DINERO

Emile Durkheim, uno de los grandes padres de la sociología, definió en su libro “La división del trabajo social” a la solidaridad de dos formas, una, la solidaridad mecánica, que es aquella dada en sociedades “primitivas” en las cuales el fin común de este grupo los hace cooperar entre ellos de forma espontánea y, la otra, la solidaridad orgánica, la cual se da en sociedades “modernas y desarrolladas” en las cuales se unen individuos con diferentes habilidades específicas para crear una gran mecánica social y tener mayores libertades.

EL ROL DE LA INVESTIGACIÓN EN LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Colombia como parte de la Asamblea general de las Naciones Unidas aprobó y adoptó en el 2015 la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, cuyo fin con base en las lecciones aprendidas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) busca cumplir 17 objetivos de desarrollo sostenible que integran las dimensiones económica, social y ambiental y que acoge líneas de desarrollo e igualdad que en los objetivos previos no se habían previsto, pero, ¿Qué importancia tiene la investigación en el cumplimiento de dichos objetivos?, y ¿Cómo nuestro país está avanzando en su compromiso?.

NEGOCIOS INCLUSIVO EN COLOMBIA


Los negocios inclusivos son una iniciativa empresarial en donde se les ofrecen oportunidades a las personas con bajos ingresos de ser consumidores, proveedores o distribuidores de una cadena de valor.

En este modelo todos ganan ya que las empresas pueden generar más ingresos, ser más eficiente y competitiva y por lo tanto su productividad incrementa al igual que la generación de empleo para las familias con bajos recursos.

NEGOCIOS VERDES


Contempla las actividades económicas en las que se ofertan bienes o servicios, que generan impactos ambientales positivos y además incorporan buenas prácticas ambientales, sociales y económicas con enfoque de ciclo de vida, contribuyendo a la conservación del ambiente como capital natural que soporta el desarrollo del territorio (Miniambiente, 2015)

Por lo tanto estos negocios van a generar beneficios ambientales para la conservación del medio ambiente y su ciclo de vida incorporando mejores prácticas en el desarrollo y gestión de sus actividades productivas.Todo esto se ha basado ante el evidente declive ambiental como consecuencia de los impactos negativos generados por las industrias y el alto consumismo del ser humano.

¿QUIÉN ES LA PERSONA MÁS IMPORTANTE PARA TI?


Quién es la persona más importante para ti?, esta debería ser la primera pregunta que se debe hacer a personas que por diversas situaciones han dejado de realizar actividad física, puede ser porque asistían a un gimnasio, iban a parques o centros de recreación, pertenecían a un grupo en el cual se realizaban diferentes actividades, integraban equipos deportivos, etc…, o simplemente nunca han realizado actividad física.

SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

1.Requiere un esfuerzo adicional, que muchos no están dispuestos a realizar.

"Lo que cuesta, vale la pena"

Aunque desconocemos el autor de esta acertada frase, entendemos que todo lo bueno cuesta y vale la pena. Varias compañías están convencidas de las ventajas de estar certificadas, pero se termina desanimando cuando ven el trabajo adicional que esta requiere.

Es como tratar de ordenar tu casa, aunque requiere esfuerzo y tiempo los resultados son geniales. O ¿a quién no le gusta estar en una casa ordenada y limpia?

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

La forma en que las empresas realizan su trabajo ha ido cambiando con el pasar del tiempo. Antes, las empresas solo se dedicaban a producir sus bienes y/u ofrecer RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL en sus servicios, generando la rentabilidad justa por esa práctica; sus empleados solamente responden por su trabajo y al finalizar la jornada, el trabajo era cosa del pasado.

¿SABE USTED QUÉ ES LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL?

La sostenibilidad hace referencia al posicionamiento y continuidad de su negocio a largo plazo, sin embargo, para poder asegurar este comportamiento a largo plazo se deben generar impactos positivos en el entorno tanto, económico, social y ambiental. Por lo tanto, estos tres pilares deberán ser fundamentales para la empresa.

¿QUIERES APRENDER A IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE RSE EN TU ORGANIZACIÓN?

Para la implementación de un programa de responsabilidad social empresarial en una organización, es importante tener el apoyo de la alta dirección, el compromiso es de todos, pero son ellos quienes dan el ejemplo, quienes deben apersonarse de este proceso.

Para lograr esta implementación proponemos 11 pasos y se deben tener en cuenta varios tips que serán de gran ayuda durante el proceso para que este sea exitoso.