REYCA


REYCA

R.E.Y.C.A. (Programa de Resignificación Ecológica y Cultural de los Cuerpos de Agua), 2010. Programa de apropiación y protección de los cuerpos de agua en Bogotá. Incluye talleres, Charlas, Caminatas ecológicas y pedagógicas a los humedales de la ciudad.





OBJETIVO GENERAL

Re-significar y Sensibilizar a los habitantes capitalinos sobre la importancia ambiental, socio-económica y cultural de los humedales y algunos cuerpos de agua mediante actividades participativas desarrolladas por el programa REYCA de la Fundación PULSO quienes unirán sus esfuerzos para apoyar en actividades pedagógicas, control y monitoreo a las ONG’S, entes gubernamentales y comunidades.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Lograr que los humedales que no han sido reconocidos (20) y (1) cuerpo de agua ,lo sean en Bogotá, a través de campañas educativas, publicitarias, Caminatas ecológicas, concursos; en unión con la comunidad,entidades gubernamentales encargadas y ONGS.

  • Organizar Brigadas REYCA periódicamente en los humedales y algunos cuerpos de agua de la ciudad de Bogotá.

  • Promover el ecoturismo en los humedales y de algunos cuerpos de agua de Bogotá, una vez se permita el ingreso de personas, sea seguro y no se vea afectado ecológicamente por las visitas.

  • Se escogerán los humedales con criterio RAMSAR y los que estén clasificados como humedales de Bogotá para iniciar un proyecto que abarque humedal por humedal.

  • Organizar y reeducar a las poblaciones e industrias cercanas a estos humedales y algunos cuerpos de agua para que participen en la conservación y uso racional de estos ecosistemas.

  • Captar por medio de sistemas de información Geográfica los cambios de cobertura de área del suelo de los humedales escogidos estratégicamente, comparando año tras año.

Proyectos que se realizan dentro del programa en la ciudad de Bogotá

PROCEDA

"Transformando mi mente para vivir en un ambiente sano"

Objetivo General

Promover la cultura ciudadana en cuanto al valor ambiental en 3 de los humedales menos reconocidos de la ciudad de Bogotá. Este proyecto, implementará estrategias pedagógicas como talleres de concientización , valor ambiental e intercambio de experiencias , recorridos ecológicos (zafarí ecológico), jornadas de aseo , exposiciones fotográficas y 1 curso de agentes de cambio .


PRAE

"Formando semillas de cambio"

Objetivo General

Fortalecer la educación ambiental en jóvenes de grado decimo y once de 9 instituciones educativas de Bogotá, a través de pedagogías didácticas, teniendo como base la temática del cuidado y conservación de los cuerpos de agua de la ciudad.

Restauración Ecológica

Objetivo General

Reducir el impacto ambiental negativo en los humedales La Isla, Tingua Azul sector occidente, la Vaca Sur de la ciudad de Bogotá; aplicando estrategias para su restauración ecológica con la participación comunitaria y practicantes universitarios.

Orígenes de SIE

Objetivo General

Dar a conocer a la comunidad con discapacidad y en general de la localidad de Fontibón el patrimonio cultural del humedal Capellanía.

Proyectos que se realizan dentro del programa en la ciudad de Medellín

Amagua

Objetivo General

Promover la educación ambiental enfocados en los cuerpos de agua para las instituciones educativas.

Bachué

Objetivo General

Tiene como fin, la educación ambiental enfocados en los cuerpos de agua para las comunidades

Pro-Agua

Objetivo General

Fortalecer la educación ambiental enfocados en los cuerpos de agua para las empresas

Gestores de la conservación

Objetivo General

Ofrecer proyectos que brinden soluciones de cuerpos de agua como los humedales, esta enfocado a lideres sociales y comunidades del área metropolitana