eco R´
Eco R
Proyecto que busca administrar los desechos generados por los residentes de los edificios, dándoles un eficiente aprovechamiento en un proceso de recolección y comercialización a entes encargados del reciclaje y reutilización, el proyecto contribuye activamente a la solución de problemática ambiental.
OBJETIVO GENERAL
Programa de gestión ambiental direccionado a administrar de manera eficiente los residuos sólidos domiciliarios generados en propiedad horizontal, dándole un eficiente aprovechamiento e incorporando modelos de reducción, reutilización, reciclaje y recuperación como hábitos de consumo sostenible, contribuyendo activamente a la solución problemática ambiental y la dignificación de la labor del recuperador.
Proyectos que se desarrollan dentro del programa en la ciudad de Bogotá
PGIRS
Objetivo General
Gestionar de manera eficiente los residuos sólidos domiciliarios generados en propiedades horizontales de 15 a 100 unidades habitacionales.
Parcero Recuperador
Objetivo Generales
Dignificar la labor del reciclador de oficio a través de acciones que permitan la visualización y reconocimiento de la importancia de su rol en la economía circular. Por lo tanto el proyecto esta enfocado en: Dignificación del trabajo de los recuperadores de las propiedades horizontales del barrio Palermo.
Proyectos que se desarrollan dentro del programa en la ciudad de Medellín
Eco Parce
Objetivo General
Crear espacios de socialización que conecten las metas entre distintas institucionales.
Eco Vidas
Objetivo General
Ofrecer charlas y talleres en formación de vida ecológica.
Eco Educando
Objetivo General
Realizar campañas pedagógicas y de reciclaje, jornadas de recolección de residuos sólidos. Foros y simposios que concienticen a la ciudadanía sobre el impacto negativo de la disposición inadecuada de los residuos orgánicos en el cambio climático.
Ecompostando
Objetivo General
Enseñar compostaje domiciliario en la población del valle de Aburrá.
EcoInventando
Objetivo General
Promover las manualidades y actividades lúdicas de la comunidad.